27. CUENTAS CONJUNTAS. Si esta cuenta está en posesión de más de una persona, todos los titulares de la cuenta conjunta son conjunta y solidariamente responsables ante la Empresa de todas y cada una de las obligaciones derivadas de las transacciones en la cuenta y aceptan estar obligados a cumplir todos los términos y condiciones de este Acuerdo y otros acuerdos escritos relacionados con la cuenta. Además, cada persona indicada en la cuenta tiene derecho a:
1. Operar en la cuenta;
2. Recibir toda la correspondencia y documentos relacionados con la cuenta;
3. Recibir, depositar o retirar dinero de la cuenta;
4. Ejecutar acuerdos relacionados con la cuenta;
5. Tratar con la Empresa plenamente en todos los asuntos.
La Empresa está facultada para exigir una acción conjunta de los titulares de la cuenta en cuestiones relativas a la cuenta. La Empresa tiene posesión sobre la seguridad de la cuenta de forma individual o conjunta. En el caso de que la Empresa reciba notificación de una disputa o instrucciones contradictorias de los titulares de cuentas conjuntas, la Empresa puede, pero no está obligada a, establecer restricciones en la cuenta, incluidas restricciones en los retiros o transferencias de una cuenta, hasta que la Empresa reciba documentación satisfactoria de que la disputa se haya resuelto o todos los titulares de cuentas conjuntas den instrucciones conjuntas a la Empresa. En el caso de la muerte de cualquiera de los titulares de la cuenta, el sobreviviente(s) deberá notificar inmediatamente a la Empresa por escrito al respecto, y la Empresa, antes o después de recibir dicha notificación, podrá tomar tales medidas, iniciar tales procedimientos, requerir tales documentos, retener tal parte de la cuenta y restringir las transacciones en la cuenta que la Empresa considere oportuno para protegerla contra cualquier impuesto, responsabilidad, sanción o pérdida bajo cualquier ley actual o futura o de otro tipo. El patrimonio (s) de cualquiera de los titulares de cuenta que hayan fallecido será responsable, y el sobreviviente(s) seguirá(n) siendo responsable(s) ante la Empresa de todas las obligaciones en la cuenta que resulten de cualquier forma de la realización de transacciones iniciadas antes de la recepción por parte de la Empresa de la notificación por escrito del fallecimiento del difunto, o incurridas en la liquidación de la cuenta, o el ajuste de los intereses de las partes respectivas. Se presume que cada titular de la cuenta tiene la misma participación.
28. CUENTAS ADMINISTRADAS. El administrador financiero es una persona o entidad autorizada para tomar decisiones con respecto a una cuenta en nombre de los propietarios beneficiarios de la cuenta, incluidos un fideicomisario, custodio, curador, tutor, ejecutor, administrador, apoderado o asesor de inversiones u otra persona a la que el Cliente haya otorgado autoridad comercial sobre la cuenta. El Cliente entiende y acepta que la Empresa puede, pero no está obligada a, revisar cualquier acción o inacción por parte del administrador financiero con respecto a la cuenta y no es responsable de determinar si la acción o inacción del administrador financiero satisface el estándar de cuidado aplicable al manejo de la cuenta por parte de dicho administrador financiero. Además, el Cliente entiende y acepta que la Empresa no es responsable de determinar la validez del estado o la capacidad de una persona o entidad para actuar como administrador financiero. El Cliente acepta mantener indemne a la Empresa y sus funcionarios, directores, empleados, agentes y afiliados de cualquier responsabilidad, reclamo o gasto, incluidos los honorarios y desembolsos de abogados, según se incurra, por las acciones o no acciones del administrador financiero del Cliente.
29. ENMIENDAS. Por la presente, el Cliente acepta que la Empresa se reserva el derecho de realizar unilateralmente cambios y adiciones al Acuerdo, los documentos reglamentarios, así como a la información publicada en el sitio Web de la Empresa siempre que sea necesario. Las nuevas versiones del Acuerdo se publicarán en el sitio web de la Empresa, y la Empresa no está obligada a enviar una notificación individual de dichos cambios a cada cliente. El Cliente se compromete a visitar el sitio Web de la Empresa regularmente para familiarizarse con los posibles cambios realizados por la Empresa en la documentación legal y otra información. Se considerará que el Cliente está obligado a cumplir los términos de dicha modificación en virtud del presente Acuerdo.
30. SEPARABILIDAD. El presente Acuerdo, sus anexos y los términos y condiciones contenidos en las declaraciones y confirmaciones contienen la totalidad del acuerdo entre las partes abajo firmantes con respecto al objeto del mismo. Si alguna disposición o condición del presente Acuerdo es considerada inválida o inaplicable por cualquier tribunal, o agencia u organismo regulador o autorregulador, dicha disposición se considerará modificada o, si es necesario, rescindida para cumplir con el tribunal, o agencia u organismo regulador o autorregulador correspondiente. La validez de las disposiciones y condiciones restantes no se verá afectada por ello, y este Acuerdo se llevará a cabo como si dicha disposición o condición inválida o inaplicable no estuviera contenida en el presente documento.
31. EFECTO VINCULANTE. Este Acuerdo será continuo y cubrirá, individual y colectivamente, todas las cuentas del Cliente en cualquier momento abiertas o reabiertas con la Empresa, independientemente de cualquier cambio o cambios en cualquier momento en el personal de la Empresa o sus sucesores, cesionarios o afiliados. El Cliente ratifica por la presente todas las transacciones con la Empresa realizadas antes de la fecha de este Acuerdo, y acepta que los derechos y obligaciones del Cliente con respecto a los mismos se regirán por los términos de este Acuerdo. La Empresa tiene el derecho de transferir sus derechos y obligaciones bajo este Acuerdo o documentos regulatorios en su totalidad o en parte a un tercero, siempre que este tercero acepte las disposiciones del Acuerdo y los documentos regulatorios relevantes, respectivamente. Dicha transferencia de derechos y obligaciones surte efecto el 10 (décimo) día hábil a partir del día en que se considere que el Cliente haya recibido dicha notificación conforme a este Acuerdo o los términos del documento regulatorio relevante.
32. RESCISIÓN.
Este Acuerdo continuará en vigor hasta la terminación, y puede ser rescindido por el Cliente en cualquier momento cuando el Cliente no tenga ninguna posición abierta y no tenga responsabilidades mantenidas o adeudadas a la Empresa tras la recepción real por parte de la Empresa de una notificación por escrito de terminación por correo electrónico, siempre que dicha terminación no exima a ninguna de las partes de ninguna obligación establecida en este Acuerdo ni libere al Cliente de ninguna obligación que surja de transacciones anteriores realizadas en base a este Acuerdo. En caso de sospecha de incumplimiento por parte del Cliente de las normas de este Acuerdo y los documentos reglamentarios y / o sospechas de manipulaciones del Cliente destinadas a explotar las vulnerabilidades técnicas de la Empresa, la Empresa tiene el derecho, sin notificación previa del Cliente y la explicación de las razones, a bloquear la cuenta del Cliente y tomar medidas para cancelar la deuda existente del Cliente a la Empresa y transferir el saldo de la cuenta comercial al Cliente, y terminar el Acuerdo con el Cliente.
33. INDEMNIZACIÓN. El Cliente acepta indemnizar y mantener indemne a la Empresa, sus afiliados, empleados, agentes, sucesores y cesionarios de cualquier y todas las responsabilidades, pérdidas, daños, costos y gastos, incluidos los honorarios de abogados, incurridos por la Empresa que surjan del incumplimiento por parte del Cliente de las responsabilidades del Cliente según este documento o si cualquiera de las representaciones y garantías no son verdaderas y correctas. El Cliente también se compromete a pagar puntualmente a la Empresa todos los daños, costes y gastos, incluidos los honorarios de los abogados, en los que incurra la Empresa para hacer cumplir cualquiera de las disposiciones de este Acuerdo y cualquier otro acuerdo entre la Empresa y el Cliente.
34. TRANSFERENCIA DE FONDOS AL TERCERO. La Empresa puede transferir los fondos recibidos del Cliente a un tercero (por ejemplo, banco, mercado, intermediario, contraparte extrabursátil o cámara de compensación) con el fin de almacenarlos o controlarlos para llevar a cabo operaciones financieras con o a través de un tercero para la obligación del Cliente de garantizar una prenda (por ejemplo, los requisitos de margen inicial) para una operación financiera. La Empresa no es responsable de ninguna acción u omisión de ningún tercero, a la que haya transferido el dinero al Cliente. El tercero, a quien la Empresa transfiere el dinero, puede mantenerlo en la cuenta conjunta, por lo que no siempre es posible separar este dinero del dinero de otros Clientes o del dinero del propio tercero. En caso de insolvencia u otra situación similar que involucre a un tercero, la Empresa solo puede presentar un reclamo no garantizado en nombre del Cliente, y el Cliente está en riesgo debido al hecho de que el dinero recibido por la Empresa de un tercero no será suficiente para satisfacer el reclamo del Cliente con respecto a la cuenta correspondiente. La Empresa no asume ninguna responsabilidad u obligación por posibles pérdidas. La Empresa puede depositar el dinero del Cliente en una tercera entidad depositaria que puede recibir garantías por ellos, tener el derecho de retención o el derecho de compensación de este dinero. El banco o bróker con el que la Empresa realiza negocios puede tener intereses contrarios a los intereses del Cliente.
35. CONSENTIMIENTO DE OPERACIONES CRUZADAS. El abajo firmante reconoce y acepta que la Empresa puede actuar como contraparte del Cliente para cualquier operación ingresada en la cuenta del abajo firmante. Por la presente, el abajo firmante consiente en cualquier transacción de este tipo, sujeta a las limitaciones y condiciones, si las hubiera, contenidas en las normas o reglamentos de cualquier banco, institución, bolsa o junta de comercio en la que se ejecuten dichas órdenes de compra o venta, y sujeta a las limitaciones y condiciones.
36. TÉRMINOS Y ENCABEZADOS. El término "Empresa" se considerará que incluye a la Empresa, sus afiliados, divisiones, sucesores y cesionarios; el término "Cliente" significará la parte (o partes) que ejecutan el Acuerdo; y el término "Acuerdo" incluirá todos los demás acuerdos y autorizaciones ejecutados por el Cliente en relación con el mantenimiento de la cuenta del Cliente con la Empresa, independientemente de cuándo se ejecutó. Los encabezados de los párrafos en este Acuerdo se insertan solo para conveniencia de referencia y no se considera que limiten la aplicabilidad o afecten el significado de cualquiera de sus disposiciones.
37. ACEPTACIÓN. Este Acuerdo no se considerará aceptado por la Empresa ni se convertirá en un contrato vinculante entre el Cliente y la Empresa hasta que la información del Cliente sea verificada y aprobada por la Empresa.
38. JURISDICCIÓN, SEDE, RENUNCIA A JUICIO CON JURADO Y ACORTAMIENTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN. El Cliente acepta que cualquier acción civil u otro procedimiento legal entre la Empresa o sus empleados o agentes, por un lado, y el Cliente, por el otro, que surja de este Acuerdo o de la cuenta del Cliente, o que esté relacionado con el mismo, será presentado, tratado y resuelto únicamente por una entidad legal ubicada en San Vicente y las Granadinas, y el Cliente renuncia por la presente a un juicio con jurado en cualquier acción o procedimiento de este tipo y renuncia al derecho de que dicho procedimiento sea transferido a cualquier otro lugar. Ninguna acción, independientemente de la forma, que surja de este acuerdo o de las transacciones que se realicen en virtud del mismo, no podrá ser reclamada por el Cliente más de un año después de que haya surgido la causa de la acción.
39. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN. El presente Acuerdo, así como los derechos y obligaciones de las partes en virtud del mismo, se rigen, interpretan y aplican en todos sus aspectos según las leyes de San Vicente y las Granadinas, sin tener en cuenta los principios del derecho de elección. El Cliente se compromete a no quejarse nunca de que dicho lugar de los procedimientos judiciales sea inconveniente o que no tenga efecto legal en cuanto al Cliente.
40. GRABACIONES. El Cliente acepta y reconoce que todas las conversaciones relativas a la(s) cuenta(s) del Cliente entre el Cliente y el personal de la Empresa pueden ser grabadas electrónicamente con o sin el uso de un dispositivo automático de aviso de tono. El Cliente además acepta el uso de dichas grabaciones y transcripciones como evidencia por cualquiera de las partes en relación con cualquier disputa o procedimiento que pueda surgir que involucre al Cliente o la Empresa. El Cliente entiende que la Empresa destruye dichas grabaciones regularmente de acuerdo con los procedimientos comerciales establecidos por la Empresa y por la presente el Cliente acepta dicha destrucción.
41. USO DEL SITIO WEB DE LA EMPRESA. El sitio web significa Sitio web de la Empresa
www.ecn.broker y cualquier sitio web adicional que la Empresa pueda registrar. El sitio web proporciona al Cliente contenidos e información. El contenido del sitio web se proporciona por conveniencia, pero puede ser inexacto o estar desactualizado. El Cliente se compromete a confiar siempre en la confirmación de las transacciones y declaraciones del Cliente como registros oficiales de la cuenta del Cliente. La información financiera o de inversión proporcionada por terceros a la Empresa, que la Empresa proporciona luego al Cliente, y que incluye datos de mercado, noticias, investigación, análisis financiero, comentarios o herramientas, puede no estar directamente relacionada con la cuenta del Cliente. La información del sitio web procede de fuentes que la Empresa considera fiables, pero no garantiza su fiabilidad. La información proporcionada en el sitio web de la Empresa no es personalizada para el Cliente, y el Cliente acepta que la información proporcionada al Cliente no constituye una recomendación al Cliente con respecto a la conveniencia de comprar y/o vender cualquier moneda o activo. La Empresa tiene el derecho de cambiar, revisar, modificar, agregar, actualizar, eliminar o descontinuar cualquier parte del sitio web de la Empresa sin previo aviso al Cliente. El sitio web puede contener hipervínculos a sitios web de terceros. La Empresa no es responsable de la información o contenido proporcionado por dichos sitios web de terceros. El Cliente acepta que los datos de mercado, noticias y otra información disponible para el Cliente a través del sitio web de la Empresa y en el perfil personal del Cliente están destinados al uso personal del Cliente, y que el Cliente no retransmitirá ni publicará esta información de ninguna forma sin el consentimiento escrito de la Empresa.
42. PRIORIDAD DE IDIOMA. En caso de desacuerdo, la versión en inglés de este Acuerdo y los Documentos Regulatorios relevantes tienen prioridad sobre las versiones de este Acuerdo y los documentos regulatorios relevantes en otros idiomas.