Conectar la plataforma desde el ordenador.
En el menú principal del terminal, seleccione la pestaña "Archivo", luego haga clic en el botón "Conectarse a la cuenta de operaciones". Después de eso, se abrirá una ventana en la que deberá poner el número de su cuenta de operaciones y la contraseña que recibió durante el proceso de registro. Es importante no confundir las contraseñas de la cuenta de operaciones y el perfil personal.
En el siguiente paso, en el campo "Servidor", tiene que configurar el servidor adecuado para el tipo de cuenta que está utilizando y hacer clic en el botón "Conectarse a la cuenta de operaciones". Para guardar estos datos personales y no tener que introducir la contraseña en futuro, marque la casilla "Almacenar información personal".
Cuando se ingresan correctamente todos los datos, el indicador de conexión, que se encuentra en la esquina inferior derecha, debería ponerse de color verde-rojo.
Conectar el terminal en dispositivos móviles con iOS.
Vaya a la pestaña "Configuración" (el icono con el signo "más"), luego seleccione el campo "Nueva cuenta". A continuación, haga clic en el botón "Conectar una cuenta existente".
En la lista de servidores, busque la opción correspondiente a su cuenta de operaciones, ingrese el número de la cuenta de operaciones y la contraseña. Si desea, puede marcar la casilla "Recordar contraseña" para no tener que introducirla en futuro.
Conectar el terminal en dispositivos móviles con Android.
Vaya a la sección "Administrar cuentas".
Haga clic en el icono "+" en el menú que se abre, luego vaya al menú "Conectar una cuenta existente".
En la lista de servidores, busque la opción correspondiente a su cuenta de operaciones, ingrese el número de la cuenta de operaciones y la contraseña. Si desea, puede marcar la casilla "Recordar contraseña" para no tener que introducirla en futuro.