ÓRDENES 1. Cuando el Cliente desea abrir una posición, se realiza a través de las siguientes Órdenes Pendientes:
- Buy Limit (Límite de compra);
- Sell Limit (Límite de venta);
- Buy Stop;
- Sell Stop.
2. Cuando el Cliente desea cerrar una posición, se realiza a través de las siguientes Órdenes:
3. El Cliente tiene derecho a enviar solicitudes para abrir, modificar y eliminar una orden solo durante la sesión de negociación abierta del Instrumento en cuestión.
4. Al enviar una solicitud para realizar una Orden Pendiente, las instrucciones proporcionadas deben especificar:
- Instrumento financiero;
- Volumen de la transacción;
- Tipo de orden (Buy Stop, Buy Limit, Sell Stop o Sell Limit);
- Precio de la orden
La Solicitud puede ser rechazada en caso de que alguno de los parámetros especificados no esté indicado o esté en conflicto con el tipo de orden y/o con el precio de mercado actual. Si esto sucede, el Cliente recibirá un mensaje de error "S/L o T/P no válidos" a través del Terminal del Cliente.
5. Las órdenes Stop Loss y Take Profit pueden ser:
- Colocadas para una posición que ya está abierta o colocadas simultáneamente al abrir una posición;
- Colocadas para una orden pendiente que ya está abierta o colocadas simultáneamente al abrir una orden pendiente;
- Modificadas para una posición abierta u orden pendiente abierta;
- Borradas de una posición abierta u orden pendiente abierta.
Cuando el Cliente envía una solicitud para colocar Stop Loss o Take Profit, se requiere especificar lo siguiente:
- Ticket de la posición abierta;
- Nivel del Stop Loss;
- Nivel del Take Profit.
La solicitud se acepta y se coloca en la cola para su procesamiento solo si los niveles de precios establecidos para el "Stop Loss" y/o "Take Profit" por el Cliente no están en conflicto con el tipo de la orden y el precio de mercado actual. En todos los demás casos, la plataforma no permitirá la presentación de la solicitud.
El Cliente puede enviar una solicitud de modificación de órdenes de Stop Loss o Take Profit previamente colocadas. Esto se realiza de la misma manera que se envía la solicitud para realizar estas órdenes.
El Cliente puede enviar una solicitud para eliminar la orden de Stop Loss o Take Profit previamente colocada. Esto se realiza de la misma manera que se envía la solicitud para realizar estas órdenes.
6. Cancelación y modificación de órdenes pendientes
Cuando el Cliente desea enviar una solicitud para cancelar una orden pendiente, debe elegir una orden concreta en la lista de Operaciones disponibles y luego seleccionar la opción "Eliminar".
Cuando el Cliente desea enviar una solicitud de modificación de una orden pendiente, debe elegir una orden concreta en la lista de Operaciones disponibles, seleccionar un nuevo precio para la orden en el campo "Precio" y luego confirmar la solicitud de modificación. La solicitud se acepta para su ejecución solo si el nuevo precio elegido no entra en conflicto con el tipo de orden, el precio de mercado actual ni con el Nivel de Límite/Stop. En todos los demás casos, la plataforma no permitirá la presentación de la solicitud.
7. El procedimiento de ejecución de solicitudes de colocación, cancelación y modificación de órdenes
Cuando el servidor acepta y confirma una solicitud de colocación de una órden pendiente, se le asigna un ticket al órden. El ticket se muestra al Cliente y se escribe en el registro del servidor.
Cuando el servidor acepta y confirma una solicitud de eliminación de una orden pendiente, la orden especificada se elimina de la lista de Operaciones del terminal del Cliente. Se escribe un mensaje correspondiente en el registro del servidor y se muestra en la lista del Historial de la Cuenta del Cliente y se marca como "Cancelado".
Cuando el servidor acepta y confirma una solicitud de modificación de una solicitud de Stop Loss y/o Take Profit, la orden se considera modificada y se muestran nuevos niveles de S/L y T/P en la lista de Operaciones del terminal del Cliente. Se escribe un mensaje correspondiente en el registro del servidor y se muestra al Cliente en la ventana de órden.
8. Procedimiento para la ejecución de órdenes
Cuando la Orden está en la cola de procesamiento, se ejecuta en los siguientes casos:
- El precio de oferta del mercado actual del instrumento correspondiente a una orden Stop Loss de una posición de compra abierta o a una orden Sell Stop pendiente es igual o inferior al precio fijado por el Cliente;
- El precio Ask actual del mercado del instrumento correspondiente a un Stop Loss de una posición de Venta abierta o una orden Buy Stop pendiente es igual o superior al precio fijado por el Cliente;
- El precio de oferta del mercado actual del instrumento correspondiente a una orden Take Profit de una posición de compra abierta o a una orden Sell Limit pendiente es igual o superior al precio fijado por el Cliente;
- El precio Ask actual del mercado del instrumento correspondiente a un Take Profit de una posición de Venta abierta o una orden Buy Limit pendiente es igual o inferior al precio fijado por el Cliente;
Procedimiento de ejecución de órdenes pendientes Cuando se coloca una Orden Pendiente en la cola para su ejecución, el servidor realiza una verificación automática para determinar si el Margen Libre actual del Cliente es suficiente para abrir la posición. El requisito de margen de una nueva posición que se abrirá mediante una orden pendiente se suma al requisito de margen total de las posiciones que ya están abiertas.
Si, una vez finalizada la verificación, se determina que el parámetro "Margen Libre" no es inferior al límite establecido, la verificación se considera satisfactoria y se abre una nueva posición en la cuenta del Cliente. A continuación, se reserva el margen necesario de la cuenta del cliente para mantener la posición. La transacción se escribe en el registro del servidor y se informa al Cliente a través del Terminal del Cliente.
Si, una vez completada la verificación, se determina que la apertura de una nueva posición reducirá el nivel del Margen Libre del Cliente por debajo del límite establecido por la Empresa, la verificación se considera no satisfactoria y la orden pendiente se elimina de la lista de órdenes activas. El Cliente será informado a través del mensaje "No hay suficiente dinero" en el terminal del Cliente.
Las órdenes "Buy stop", "Sell stop" y "Stop loss" colocadas en el modo "Ejecución de mercado" se activan al precio de mercado, con la excepción de los casos en que las condiciones del mercado son reconocidas por la Empresa y el Cliente como fuerza mayor.
Las órdenes "Buy limit", "Sell limit" y "Take profit" colocadas en el modo "Market execution" se activan al precio de mercado, con la excepción de los casos en que las condiciones del mercado son reconocidas por la Empresa y el Cliente como fuerza mayor. Este tipo de órdenes no se pueden ejecutar a un precio, peor que el solicitado por el Cliente. El llenado de tales órdenes puede ocurrir parcialmente hasta que el volumen solicitado se ejecute completamente desde la Profundidad del Mercado.
En caso de que se produzca una brecha de precios, todas las órdenes con precios de activación dentro de la brecha, incluidas las órdenes pendientes, se ejecutarán a los primeros precios disponibles después de la brecha de precios en el momento de la ejecución. El precio al que se ejecuta la orden puede ser diferente del nivel de la orden.
En caso de liquidez insuficiente a nivel de orden, la Empresa puede ejecutar órdenes "Buy stop", "Buy limit", "Sell stop", "Sell limit", "Take profit" y "Stop loss" al precio actual disponible en el momento de la ejecución. El Cliente acepta que el precio de ejecución puede ser diferente del nivel de la orden.
10. Una Orden se considera ejecutada cuando se realiza un registro relevante en el Archivo de registro del Servidor.
11. Ejecución de órdenes
El Cliente reconoce que la ejecución de una orden a un precio establecido por el Cliente solo es posible en condiciones normales de mercado y cuando no hay brechas de precios en la apertura del mercado y/o durante el flujo de cotizaciones. El Cliente acepta y está de acuerdo en que el precio de ejecución puede ser diferente del nivel de la orden.
En caso de brechas de precios o movimientos rápidos de precios, la Empresa no está obligada a ejecutar las órdenes del Cliente a precios diferentes de los precios de mercado. La Empresa tiene el derecho de ejecutar cualquier orden del Cliente al precio establecido en cualquier condición de mercado si no entra en conflicto con la orden del Cliente.
12. Ejecución de órdenes Sell Limit, Buy Limit y Take Profit
Las órdenes Sell Limit, Buy Limit y Take Profit se pueden ejecutar a precios establecidos cuando el precio de mercado actual cotizado por el servidor en el momento en que la orden llega a la cola para su procesamiento corresponde a las condiciones del mercado determinadas por el tipo y el nivel de precio de la orden.
13. Secuencia de ejecución de órdenes
Cuando varias órdenes de un Cliente llegan a la cola para su procesamiento, las primeras órdenes que se ejecutan son las órdenes Buy Stop, Sell Stop y Stop Loss, y solo después de eso se pueden ejecutar las órdenes Sell Limit, Buy Limit y Take Profit. La Empresa se reserva el derecho, a su propia discreción, de decidir la secuencia de la ejecución de las órdenes.
14. Duración del orden
Las órdenes pendientes establecidas para instrumentos que se negocian las 24 horas del día tienen el estado de GTC (Good Till Cancelled). Estas órdenes se consideran activas hasta que el Cliente las ejecute o elimine.
Las órdenes pendientes establecidas para instrumentos que operan en sesiones de menos de 24 horas al día tienen el estado de "Orden Diaria" y la Empresa puede eliminarlas cuando finaliza la sesión de negociación.
Las órdenes Stop Loss y Take Profit tienen el estado de GTC y duración ilimitada.
15. Scalping
Al realizar Scalping, las órdenes Stop Loss, Take Profit y Pendientes (Stop y Limit) se colocan a una distancia de al menos 50 puntos del precio actual, y la mayoría de las posiciones deben estar abiertas durante al menos varios minutos.
16. En caso de detección de operaciones de trading a precios diferentes de los precios de mercado como resultado de un fallo del software, así como en caso de detección de cualquier operación relacionada con intentos de pirateo del terminal de trading y/o del servidor de trading y la obtención de beneficios injustificados de dichas acciones, así como en otros casos en los que existan motivos suficientes para suponer la tentativa por parte del Cliente de utilizar ilegalmente el software proporcionado por la Empresa, y/o en caso de abuso o uso fraudulento de los fondos recibidos, incluso en el marco del programa de bonos, programa de compensación de pérdidas, programa de compensación de comisiones y otros programas de marketing, la Empresa se reserva el derecho de aplicar diversas sanciones, hasta e incluyendo la cancelación de las ganancias obtenidas ilegalmente y el cierre de la cuenta de operaciones del Cliente. El Cliente reconoce que, en cualquier caso, no se aceptan reclamaciones por su parte por la imposibilidad de gestión de la posición en el proceso de consideración de esta situación litigiosa por parte de la Empresa y la toma de medidas para su resolución. El Cliente reconoce que la Empresa tiene el derecho de no notificar adicionalmente al Cliente que la situación en disputa está regulada y que la orden se ejecuta, y el Cliente asume la responsabilidad de todos los riesgos asociados con esto. En caso de detección de tal situación, así como en caso de violación de las regulaciones comerciales, la Empresa aplica una tarifa administrativa del 10% del importe total de todos los depósitos del Cliente.
CIERRE DE POSICIONES DE CLIENTES 1. La Empresa tiene el derecho, a su propia discreción, de cerrar las posiciones abiertas del Cliente sin el consentimiento del Cliente o sin previo aviso si:
- La cuenta del Cliente tiene un nivel de margen mínimo especificado por la Empresa para este tipo de cuenta de Cliente;
- Cualquier disputa que surja en relación con cualquiera de las operaciones del Cliente;
- El Cliente incumple sus obligaciones ante la Empresa;
- El Cliente es declarado insolvente o en quiebra o solicita la protección de sus acreedores;
- El Acuerdo del Cliente ha sido rescindido;
- La Empresa considera necesario o aconsejable cerrar la posición del Cliente para protegerse o prevenir una posible violación de las regulaciones aplicables o los estándares aceptados del mercado.
2. La Empresa tiene el derecho, pero no la obligación, sin previo aviso o llamada de margen al Cliente, de cerrar todas o parte de las posiciones del Cliente en cualquiera de las cuentas del Cliente mantenidas con la Empresa, en cualquier momento y de la manera y en cualquier mercado que la Empresa considere necesario. La Empresa no tendrá ninguna responsabilidad ante el Cliente en relación con el cierre de la orden, incluso si el Cliente vuelve a abrir su posición a un precio menos favorable.
3. El Cliente renuncia explícitamente a cualquier derecho a recibir o exigir notificación previa de la Empresa y acepta que cualquier notificación, anuncio o demanda previa no se considerará una renuncia del derecho de la Empresa a cerrar cualquiera de las posiciones del Cliente. El Cliente entiende y acepta que, en caso de que la Empresa cierre posiciones, el Cliente no tendrá derecho ni oportunidad de determinar el orden o la forma de cierre. En caso de que la Empresa ejecute una orden para la cual el Cliente no tenía fondos suficientes, la Empresa tiene el derecho, sin previo aviso al Cliente, de cerrar la operación y el Cliente será responsable de cualquier pérdida como resultado de dicho cierre, incluidos los gastos, y no se le enviará ningún beneficio resultante de dicho cierre.
4. El Cliente acepta y está de acuerdo en que la Empresa sustrae ajustes a un día, comisiones y otros honorarios de las cuentas del Cliente mantenidas con la Empresa y que tales acciones pueden afectar la cantidad de capital en las cuentas del Cliente necesaria para cubrir los requisitos de margen. En caso de que la sustracción de comisiones, honorarios u otros cargos provoque que la cuenta del Cliente tenga una cantidad insuficiente de capital para satisfacer los requisitos de margen, la Empresa tiene derecho a cerrar las posiciones del Cliente como se describe en este documento.
5. Si la Empresa realiza una llamada de margen al Cliente a través de correo electrónico o cualquier otro método, el Cliente debe cumplir con el requerimiento inmediatamente. El Cliente se compromete a revisar el correo electrónico y los mensajes internos y a atender cualquier requerimiento de margen emitido por la Empresa mediante el depósito inmediato de fondos en la cuenta del Cliente para pagar, en su totalidad, la posición con margen inferior. A pesar de la situación descrita en este documento, el Cliente acepta que la Empresa, a su exclusivo criterio, tiene el derecho de cerrar las posiciones del Cliente en cualquier momento.
6. La Empresa tiene derecho a cerrar sin previo aviso y sin el consentimiento del Cliente las posiciones abiertas del Cliente si la relación entre el capital y el margen de la cuenta de negociación es inferior al nivel de Stop Out.
Cuando se alcance el nivel de Stop Out, las posiciones se cerrarán una a una empezando por la más no rentable (con la pérdida flotante más alta) y se ejecutarán a precio de mercado hasta que el patrimonio supere el nivel de Stop Out. El Cliente acepta que el precio al que se ejecute la orden puede ser diferente de la cotización a la que se creó la solicitud de Stop Out.
Si la ejecución de Stop Out da como resultado un patrimonio negativo en la cuenta de operaciones del Cliente, el Cliente asume toda la responsabilidad por estas pérdidas y acepta reembolsar de inmediato el importe total de las pérdidas.
En caso de que alguno de los instrumentos se elimine de la lista de instrumentos de negociación, después de la publicación de la noticia correspondiente en el sitio web de la Empresa, la Empresa se reserva el derecho de cancelar todas las órdenes pendientes y cerrar forzosamente todas las posiciones abiertas del Cliente (si las hubiera) colocadas para el instrumento que ya no se proporciona por la Empresa mediante notificación posterior al Cliente.
7. La Empresa tiene derecho a suspender el servicio de la cuenta comercial del Cliente y cobrar una comisión por inactividad por un importe de 50 (cincuenta) USD al mes, si han transcurrido más de 60 (sesenta) días desde el momento de cualquier operación en todas las cuentas de operaciones del Cliente abiertas con la Empresa.
COMUNICACIÓN
1. Para la comunicación entre la Empresa y el Cliente, se pueden utilizar los siguientes métodos:
- Correo electrónico;
- Teléfono.
El Cliente se compromete a proporcionar datos de contacto verdaderos y exactos al abrir una cuenta de operaciones, que serán utilizados por la Empresa para comunicarse con el Cliente, también el Cliente se compromete a aceptar cualquier notificación o mensaje de la Empresa.
2. El Cliente está obligado a notificar inmediatamente a la Empresa cualquier cambio en los datos de contacto del Cliente.
3. Todas las transacciones se confirmarán por correo electrónico el día hábil siguiente al día de ejecución.
DISPOSICIONES RELACIONADAS CON EL HISTORIAL DE LA CUENTA DEL CLIENTE Todas las posiciones, órdenes y operaciones de saldo recibirán un código de identificación único, 'ticket', que se muestra en todos los archivos de registro del servidor y del Cliente.
PAGOS Y CARGOS NOCTURNOS Las posiciones abiertas están sujetas a ajustes nocturnos a las 23.59 según la zona horaria de las plataformas de negociación.
Las posiciones se trasladarán a la siguiente negociación deduciendo o abonando una comisión de mantenimiento (swap) de/en la cuenta de operaciones del Cliente según las tarifas de swap de acuerdo con la especificación del instrumento. De miércoles a jueves, los swaps se cobran a una tasa triple, durante tres días calendario a partir del viernes (fecha de liquidación para las transacciones realizadas el miércoles) y el lunes (fecha de liquidación para las transacciones realizadas el jueves). Para algunos instrumentos financieros, se puede cobrar un swap triple en otros días. Si la fecha de liquidación de un swap triple coincide con un día festivo en el país de una de las dos divisas del par, el swap triple podrá cobrarse otro día de la semana y abarcar más días. La Empresa se reserva el derecho de cambiar las tasas de swap para las posiciones actuales/recién abiertas a partir del día siguiente después del cambio.
APALANCAMIENTO La Empresa proporciona a sus Clientes el índice de apalancamiento de 1:1 hasta 1:1.000.
El índice de apalancamiento exacto depende de:
- instrumento de negociación;
- saldo de la cuenta del Cliente;
- condiciones actuales del mercado.
La Empresa tiene el derecho, a su exclusivo criterio y sin previo aviso, de cambiar el índice de apalancamiento en una o varias cuentas comerciales de Clientes o de cambiar el índice de apalancamiento para cualquier instrumento en particular que se ofrezca para operar.
El importe de apalancamiento puede estar vinculado a los fondos totales en las cuentas del Cliente.
RESPONSABILIDAD E INDEMNIZACIÓN 1. Dentro de los límites permitidos por la ley, el Cliente indemniza y se compromete a mantener indemne a la Empresa en todo momento frente a cualquier responsabilidad, reclamación, demanda, pérdida, daño, coste y gasto resultante de cualquier acto, incumplimiento u omisión por parte del Cliente y/o incumplimiento de cualquier declaración y garantía por parte del Cliente establecida en el presente documento. Dentro de los límites permitidos por la ley, el Cliente indemniza a la Empresa y se compromete a mantenerla indemne en todo momento frente a cualquier responsabilidad, acción, reclamación, demanda, pérdida, daño, coste y gasto por los que la Empresa sea o pueda ser responsable en virtud de cualquier acto, incumplimiento u omisión del Cliente en virtud de las presentes Condiciones, incluidos, sin limitación, los derivados de cualquier incumplimiento, inobservancia, acto u omisión, ya sea por negligencia o de otro modo, de conformidad con las presentes Condiciones por parte del Cliente.
2. La ejecución de las operaciones realizadas en cumplimiento de las órdenes de los Clientes está sujeta a:
- la prestación de servicios por parte de proveedores de servicios externos (incluidos, entre otros, proveedores de software de negociación, plataformas de negociación y servicios de procesamiento / puente); y
- la aceptación, procesamiento y ejecución de instrucciones y/o transacciones por parte de bancos y/o proveedores de liquidez.
La Empresa no es responsable de:
- cualquier pérdida que surja de la prestación de dichos servicios de terceros, incluida (sin limitación) cualquier pérdida de datos, pérdida o interrupción en el uso del software y/o cualquier error cometido en las instrucciones de procesamiento; y/o
- cualquier pérdida que surja de la negativa de cualquier banco y/o proveedor de liquidez a procesar instrucciones y/o ejecutar cualquier transacción. La Empresa no será responsable de ningún incumplimiento de obligación o incumplimiento de cualquier contraparte, bróker intermedio, banco, custodio, subcustodio, operador de mercado o mercado, intercambio, cámara de compensación, depositario u otro tercero con el que usted o nosotros hagamos negocios.
3. El Cliente pagará a la Empresa, previa solicitud, todas las comisiones y otros cargos adeudados, las primas de cualquier opción comprada de acuerdo con las instrucciones del Cliente, las cantidades que la Empresa pueda exigir en cualquier momento para satisfacer cualquier saldo deudor de la Cuenta del Cliente o de cualquier cuenta incluida en la misma, y el importe de cualquier pérdida comercial que pueda resultar de cualquier transacción realizada en virtud del presente, los intereses y cargos por servicio adeudados a la Empresa en la Cuenta y los costes y honorarios legales razonables de la Empresa incurridos en el cobro de dichas cantidades. Todos los pagos se realizarán en el mismo día y los fondos serán libremente transferibles en la moneda y al banco que la Empresa especifique.
4. El Cliente se compromete a mantener a la Empresa y a sus empleados total y efectivamente indemnizados por todos los costes, cargas, responsabilidades y gastos en que incurran la Empresa y sus empleados.
CONTRADICCIÓN Estas Condiciones de Uso han de entenderse e interpretarse conjuntamente con el Acuerdo del Cliente. En caso de que alguna disposición entre los Condiciones de Uso y el Acuerdo del Cliente entre en contradicción, se considerará que prevalece la disposición del Acuerdo con el cliente.
COTIZACIONES La Empresa obtiene cotizaciones para todos los instrumentos de negociación en tiempo real, basándose en las condiciones del mercado y en los precios/liquidez en tiempo real recibidos de los proveedores de liquidez, y proporciona periódicamente estas cotizaciones al Cliente en forma de capturas instantáneas del mercado. Todas las cotizaciones que el Cliente recibe a través del Terminal del Cliente son indicativas y son los mejores precios Bid y Ask disponibles que se reciben de los proveedores de liquidez. Dependiendo del grupo y de las condiciones de trading, los instrumentos de trading se muestran con un sufijo al final del símbolo. Los instrumentos que no estén disponibles para negociación se mostrarán sin sufijos con fines indicativos y se resaltarán en gris en el terminal de negociación en la ventana Observación del mercado. La información general sobre instrumentos de negociación proporcionada en los términos y condiciones de negociación y en otras secciones del sitio web de la Empresa puede publicarse sin sufijos. El Cliente reconoce y acepta que la información en el sitio web y en el terminal de operaciones puede ser diferente. El Cliente es notificado y conoce los instrumentos que se utilizarán en la actividad comercial. El Cliente reconoce que:
- La Empresa tiene el derecho de no proporcionar al Cliente aquellas cotizaciones que no hayan cambiado desde la captura instantánea del mercado anterior;
- El cliente puede ver no todas las cotizaciones en el flujo de cotizaciones en el Terminal del Cliente en el período entre capturas instantáneas de mercado, mientras que la orden puede ser ejecutada al precio, que no está disponible en el terminal del cliente, pero está disponible en el servidor de contrapartes;
- Los diferenciales no son fijos y se pueden cambiar según las condiciones del mercado y las cotizaciones/liquidez ofrecidas por los proveedores de liquidez.
- Las órdenes de mercado se ejecutan a los precios disponibles en la profundidad del mercado. En caso de liquidez insuficiente para ejecutar la orden del volumen solicitado en el primer nivel, la ejecución de la orden se producirá en los siguientes niveles de precios disponibles, hasta que el volumen solicitado se cubra en su totalidad. Cuando la orden se ejecuta en varios niveles de Profundidad de mercado, el precio en el terminal se muestra como un promedio ponderado y puede no coincidir con las cotizaciones, los ticks y los gráficos en el terminal de negociación.
PROCEDIMIENTO PARA LA CONSIDERACIÓN DE RECLAMOS Y DISPUTAS
Todas las quejas de clientes serán aceptadas por la Empresa por escrito y deben enviarse por correo electrónico a support@ecn.broker. Todas las quejas presentadas a través de cualquier otro método (foro, teléfono, fax, etc.) no se tendrán en cuenta.
Una queja debe incluir: nombre(s) y apellidos del Cliente, el inicio de sesión del Cliente en el terminal de negociación, la fecha y hora del origen de la queja (hora de la plataforma de negociación), tickets de todas las posiciones en disputa y/u órdenes pendientes, la descripción de la disputa con referencia a la cláusula/cláusulas de estas Regulaciones, que el Cliente cree razonablemente que fue/fueron incumplidas por la Empresa.
La queja no debe incluir: una descripción/evaluación emotiva de la disputa, lenguaje ofensivo o amenazas.
Todas las quejas se considerarán dentro de los tres días hábiles tras su recepción. El cliente acepta que la presentación tardía de la queja es una razón para negarse a considerarla. La reclamación se examina en un plazo de 14 días laborables a partir de la fecha de recepción. En algunos casos, el período de consideración puede ser extendido. En el caso de que la queja del cliente ya se esté procesando, la queja se considerará cerrada si el cliente no respondió a la respuesta oficial de la Empresa dentro de los tres días hábiles.
En el caso de una queja pendiente, dependiendo de la naturaleza de la disputa, la Empresa se reserva el derecho de bloquear, total o parcialmente, las operaciones en las cuentas del Cliente hasta el momento en que se resuelva la queja pendiente, o hasta que las Partes lleguen a un acuerdo provisional.